Durante el primer semestre de 2024, el número total de créditos otorgados en Los Cabos fue de 623, lo que representa una disminución del 30.11% en comparación con los 745 créditos otorgados en el mismo periodo de 2023.
Instituciones de Crédito Hipotecario: Variaciones Significativas y su Impacto
La notable disminución en el número de créditos puede reflejar condiciones económicas adversas, como el aumento en las tasas de interés o la incertidumbre económica, que han desincentivado a los compradores potenciales. Con la competencia entre instituciones financieras y la oferta de productos hipotecarios pueden haber influido en la reducción de créditos, sugiriendo que los consumidores son más selectivos al elegir opciones de financiamiento.

Esta tendencia a la baja en el número de créditos es un indicador preocupante para el mercado hipotecario de Los Cabos, sugiriendo una posible desaceleración en la actividad del sector.
Variaciones en el Acceso al Crédito: ¿Más o Menos Financiamiento?
El crédito promedio otorgado en Los Cabos durante el primer semestre de 2024 fue de 5.90 millones de pesos, lo que representa un incremento del 18.06% en comparación con los 5.00 millones de pesos en 2023.
El incremento en el crédito promedio podría indicar que los compradores están adquiriendo propiedades de mayor valor, lo que sugiere un interés sostenido en el mercado de lujo o en propiedades de inversión. Además, el cambio en el perfil de los solicitantes, con un mayor número de compradores buscando propiedades de gama alta, puede estar influyendo en este aumento del crédito promedio.

Aunque el número de créditos ha disminuido significativamente, el aumento en el crédito promedio otorgado sugiere que aquellos que están accediendo al financiamiento están dispuestos a invertir en propiedades de mayor valor, lo que puede ser un indicativo de un segmento de mercado que sigue activo a pesar de las condiciones generales.
La relevancia de este análisis se ve potenciada por el trabajo del DataAlpine, un equipo global compuesto por científicos de datos y desarrolladores que utilizan inteligencia artificial para analizar y detectar patrones en el comportamiento del mercado.
En Datalpine, nos comprometemos a brindarte las herramientas y datos necesarios para maximizar tu impacto en el sector inmobiliario. ¡Conviértete en un experto en tendencias hipotecarias y lleva tu negocio a un nivel superior!