Cómo la Tecnología y el Big Data están transformando el Mercado Inmobiliario en México

En un mundo donde la tecnología la inteligencia artificial están transformando industrias completas, el sector inmobiliario no es la excepción. La asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Puebla puso sobre la mesa la importancia de adoptar tendencias innovadoras y aprovechar la transformación digital.

El día 14 de noviembre se llevó a cabo el Foro Inmobiliario de AMPI Puebla 2024 y la innovación tecnológica fue de los temas principales, para que los profesionales inmobiliarios puedan aprovechar la industria inmobiliaria.

Pero, de qué serviría estas grandes inversiones si las herramientas utilizadas por agentes, desarrolladores o constructores no están diseñados para fomentar una experiencia innovadora o inmersiva en un nuevo modelo de compra o visualización de producto. Erik Nuñez, influencer comunicólogo nos abrió los ojos al mostrarnos que casi nadie o pocos profesionales inmobiliarios hacen uso de la tecnología. Por ejemplo, la realidad aumentada para visualizar una propiedad, esto permite que los clientes tengan una experiencia tangible de los desarrollos que están en proceso de construcción, de esta manera es posible captar mejor su atención.

Y es que esto es muy congruente con la manera en que nosotros vivimos nuestro día a día; cada vez es más más cotidiano que usemos herramientas tecnológicas, como celulares o relojes inteligentes; o el uso de aplicaciones para investigar de temas variados de cualquier parte del mundo, el uso de redes sociales forma parte 100% de nuestro día.

Si la tecnología es parte esencial de nuestra vida diaria, ¿por qué muchos profesionales inmobiliarios aún no integran el análisis de datos en sus procesos? Este análisis es el tiro de precisión que permite tomar decisiones más eficientes, identificar con exactitud el perfil de cliente y optimizar los productos inmobiliarios para captar el volumen adecuado de compradores. Desde el desarrollo de propiedades hasta su comercialización, los datos no solo simplifican procesos, sino que se convierten en el pilar decisivo para innovar y destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Gracias a foros como estos, se sigue abriendo espacios para romper brechas tecnologías y brinda a los inmobiliarios desde actualización, perspectivas nacionales y globales hasta soluciones que permitan optimizar su recursos. Nos sentimos orgulloso de seguir colaborando y participando en este tipo de eventos y felicitamos todo el comité organizador, sin duda la mejora continua es factor decisivo en el camino al éxito en un mercado altamente competitivo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio