Cuando se habla de maximizar la rentabilidad de un desarrollo, muchos piensan solo en la ubicación. Sin embargo, las amenidades son un factor clave que puede disparar el precio por m², acelerar las ventas y atraer a un perfil comprador dispuesto a pagar más.
Con mercados cada vez más competitivos en ciudades como Guadalajara, Querétaro, Puebla, Veracruz, Pachuca, Puerto Vallarta y Los Cabos, conocer cuáles son las amenidades que realmente impactan en el ticket promedio es esencial para el éxito.

Amenidades que tienen mayor impacto en el precio por m²
Según datos de absorción y dispersión de precios analizados por DatAlpine en distintos mercados, estas son las amenidades que más consistentemente incrementan el valor de venta:
Amenidad | Cómo eleva el precio por m² |
---|---|
Alberca y roof pools | En mercados cálidos o turísticos puede aumentar hasta un 15-20% el precio sobre proyectos sin piscina. |
Roof gardens o terrazas panorámicas | Incrementan valor en zonas urbanas densas o costeras, por vistas y espacio de convivencia. |
Coworking y salas business center | Muy valoradas en ciudades con nómadas digitales o ejecutivos, justifican un premium por funcionalidad. |
Gimnasios boutique o wellness | Compradores post-pandemia priorizan salud; plus de 5-8% en promedio. |
Club de playa o marinas privadas | En ciudades costeras como Puerto Vallarta y Los Cabos, pueden elevar tickets hasta 30% más. |
Pet parks y amenities pet-friendly | Ya no son un “extra”; para familias con mascotas son determinantes. |
Salas de cine o lounges para adultos | Aportan diferenciación en proyectos verticales premium, consolidando el lifestyle del comprador. |
¿Por qué estas amenidades elevan el valor?
- Generan exclusividad: El comprador percibe un estilo de vida superior, no solo un espacio físico.
- Disminuyen el costo de oportunidad: Tener entretenimiento, salud o networking en casa reduce el gasto externo, justificando un mayor pago inicial.
- Se adaptan a nuevas tendencias: Home office, wellness, socialización en espacios controlados y el boom del turismo de largo stay han cambiado el mapa de prioridades.
¿Qué sucede si tu proyecto no incluye estas amenidades?
- En mercados saturados, puede tardar hasta el doble en absorberse comparado con proyectos similares que sí las ofrecen.
- Pierdes la oportunidad de capturar a un comprador dispuesto a pagar por diferenciación, quedando relegado a competir solo por precio.
¿Y cuáles funcionan mejor según la ciudad?
- En Los Cabos y Vallarta, los desarrollos con club de playa o marinas disparan su ticket.
- En Querétaro y Guadalajara, el coworking y áreas para home office son básicos para el mercado corporativo y los nómadas.
- En Veracruz y Puebla, la alberca sigue siendo el principal driver para elevar el m² en residenciales medios y premium.
- En Pachuca, las áreas verdes privadas y pet-friendly tienen gran peso dado su crecimiento familiar.
Con DatAlpine, puedes comparar en minutos cómo varían los precios por m² entre desarrollos con y sin estas amenidades en cada ciudad.
¿Quieres saber qué amenidades deberías incluir para maximizar tu ROI?
Prueba nuestro explorador o agenda una consultoría y obtén un análisis por ciudad, tipo de producto y perfil del comprador.
No diseñes a ciegas, diseña con datos.
análisis de datos
beneficios del data-driven marketing
tecnologías para masificación
soluciones integrales de datos
estrategias digitales para empresas
software de análisis comercial
contratar agencia de analítica en Hidalgo
Teseo Data Lab
DatAlpine
soluciones para desarrolladores inmobiliarios