Los Cabos se moderniza: infraestructura vial que impulsa el desarrollo inmobiliario en 2025

Con el arranque del 2025, Los Cabos entra en una nueva etapa de crecimiento urbano con la ejecución de 15 obras de infraestructura social financiadas por el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS). Con una inversión histórica de 230 millones de pesos un 27% más que en 2024, estas acciones están diseñadas para mejorar la movilidad urbana y, al mismo tiempo, impulsar la plusvalía de zonas clave en el municipio.

¿Qué está impulsando este crecimiento?

El aumento en la recaudación del impuesto al hospedaje, que subió un 1% y del cual el 60% se canaliza al FOIS, ha generado los recursos necesarios para triplicar el número de obras. Ahora, el fideicomiso contará además con su propia unidad licitadora, lo que reducirá los tiempos de ejecución y permitirá una gestión más ágil de los proyectos.

Proyectos clave que transformarán Los Cabos

El plan 2025 del FOIS incluye:

  • 11 pavimentaciones de calles en Los Cabos, seleccionadas estratégicamente por su capacidad de conexión vial.
  • Un circuito de 4 calles en San José del Cabo que actuará como un nuevo flujo vial alternativo.
  • Etapa 1 del Vado de Santa Rosa, clave para aliviar zonas de congestión.
  • Dos recubrimientos en el parque Constituyentes de Cabo San Lucas, mejorando el entorno urbano.
  • Rehabilitación del Camino Viejo al Carrizal, con una inversión de casi 60 millones de pesos, una obra prioritaria que facilitará el acceso al centro y a Puerto Los Cabos.

Estas obras no solo responden a una necesidad urgente de mejorar la movilidad, sino que también revalorizan las zonas intervenidas, abriendo oportunidades para desarrollos residenciales, comerciales y turísticos.

Impacto directo en el sector inmobiliario

Para el mercado inmobiliario, esta transformación significa nuevas zonas con potencial de inversión y desarrollo. La mejora en la conectividad, el desfogue de zonas de alto tráfico y la atención a vialidades claves incrementan la plusvalía y hacen más atractiva la construcción de nuevos proyectos habitacionales.

Áreas que antes eran consideradas de difícil acceso o congestionadas, ahora se perfilan como espacios ideales para el desarrollo de vivienda media y alta, así como de comercios orientados al turismo y servicios.

Un entorno ideal para invertir

Los Cabos ya es uno de los destinos turísticos y residenciales más importantes del país. Con este nuevo paquete de obras, se fortalece su infraestructura, se mejora la calidad de vida de sus habitantes y se potencia aún más su atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio