Zonas de Mayor Plusvalía en Pachuca y su Evolución Inmobiliaria

Pachuca y su zona conurbada han experimentado un crecimiento inmobiliario significativo en los últimos años, con un incremento en la plusvalía de diversas colonias y fraccionamientos. De acuerdo con la Guía Inmobiliaria Habitacional e Industrial publicada por Coparmex Hidalgo, los terrenos en algunas de estas zonas han alcanzado precios de entre 6 mil y 13 mil pesos por metro cuadrado.

Principales Zonas de Plusvalía en Pachuca

Según la información proporcionada por la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano e Inmobiliaria de Coparmex, las siguientes zonas presentan los valores más altos:

  • La Moraleja: Entre 9,920 y 10,300 pesos por metro cuadrado.
  • Jade: Entre 9,600 y 11,100 pesos por metro cuadrado.
  • Rivalle: Entre 9,500 y 12,800 pesos por metro cuadrado.
  • Lagos: Entre 7,550 y 13,750 pesos por metro cuadrado.
  • Centro: Entre 6,292 y 10,000 pesos por metro cuadrado.
  • Real de Minas: Entre 6,800 y 7,800 pesos por metro cuadrado.
  • Periodistas: Entre 6,200 y 7,400 pesos por metro cuadrado.
  • Cedros: Entre 6,800 y 7,400 pesos por metro cuadrado.

Estas zonas han mostrado un crecimiento sostenido en su plusvalía debido a la mejora en infraestructura, accesibilidad y demanda habitacional.

Áreas en Crecimiento con Mayor Plusvalía

El informe de Coparmex destaca que la zona denominada “Plata” tiene el mayor valor promedio, con terrenos que rondan los 8,500 pesos por metro cuadrado. Además, las zonas sur y Ciudad Universitaria presentan un crecimiento anual de plusvalía del 8.9%.

Municipios con Mayor Desarrollo Habitacional

El crecimiento inmobiliario de Pachuca también se ha extendido a municipios cercanos, donde los precios varían según la ubicación y las condiciones de cada lugar. Algunos de los municipios con mayor desarrollo incluyen:

  • Mineral de la Reforma: Expansión en fraccionamientos residenciales y comerciales.
  • Zempoala: Desarrollo de vivienda media y alta, con potencial de plusvalía.
  • San Agustín Tlaxiaca: Zonas con menor densidad poblacional pero en crecimiento.

Transformación del Mercado Inmobiliario en Pachuca

De acuerdo con un análisis de la consultora Softec, Pachuca ha evolucionado en las últimas dos décadas, pasando de un enfoque en vivienda social y económica a un crecimiento en los segmentos medio y residencial. Esto se debe en gran medida a la creciente demanda de personas que buscan alternativas habitacionales cercanas a la Ciudad de México y al Estado de México.

Entre 2007 y 2023, la oferta de vivienda social desapareció casi por completo en Pachuca, mientras que la vivienda media y residencial han crecido considerablemente. Actualmente, la ciudad se perfila como un centro de servicios con oportunidades para la inversión inmobiliaria.

Pachuca continúa consolidándose como un destino atractivo para el desarrollo inmobiliario. La plusvalía en sus principales zonas sigue en ascenso, y el crecimiento de segmentos medios y residenciales refuerza su posición como una ciudad en expansión. Con una mejora constante en infraestructura y conectividad, la región seguirá siendo una opción clave para quienes buscan invertir o establecerse en Hidalgo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio