Los Cabos: apreciación de la vivienda y retos del crecimiento urbano

El mercado inmobiliario de Los Cabos se ha consolidado como uno de los más atractivos del país gracias a su perfil turístico internacional, la llegada de compradores extranjeros y la fuerte demanda de vivienda residencial. La apreciación de la vivienda ha superado el promedio nacional, impulsada por proyectos de lujo y la expansión hacia el corredor turístico que conecta Cabo San Lucas con San José del Cabo.

En 2024, la vivienda en México presentó una apreciación promedio de 9.2%, pero en destinos turísticos premium como Los Cabos, esta cifra se intensificó debido a la presión ejercida por la inversión extranjera y la escasez de tierra disponible en zonas costeras.

La apreciación de la vivienda en Los Cabos

Los segmentos que concentran mayor dinamismo en el mercado cabense son:

  • Vivienda residencial y residencial plus: con incrementos de precio que superan el 10% anual, especialmente en desarrollos con vista al mar, campos de golf y comunidades cerradas.
  • Vivienda media: ha registrado alzas cercanas al 8%, aunque con menor disponibilidad en zonas centrales.
  • Vivienda económica: prácticamente ausente en las zonas turísticas, obligando a los compradores locales a buscar opciones en áreas periféricas como El Tezal, San José Viejo o colonias en expansión.

La diferencia entre vivienda nueva (9.6%) y vivienda usada (8.9%) también es notoria en Los Cabos, ya que los compradores nacionales y extranjeros suelen inclinarse por propiedades nuevas con amenidades que garanticen mayor plusvalía y rentabilidad en esquemas vacacionales.

Producción de vivienda y oferta disponible

En 2024, los registros de inicio de obra en México crecieron 3.9%, y en Los Cabos se observa una tendencia marcada hacia proyectos residenciales de alta gama:

  • Desarrollos verticales frente al mar con precios que superan los 7 millones de pesos en promedio.
  • Comunidades cerradas con infraestructura de primer nivel, diseñadas para atender a un mercado extranjero en busca de inversión y retiro.
  • Oferta en expansión hacia la periferia: en colonias más accesibles se encuentran viviendas en rangos de 1 a 2 millones de pesos, aunque con limitaciones en infraestructura urbana.

A nivel nacional, el 70% de las nuevas viviendas se producen en segmentos de hasta 1.2 millones de pesos; sin embargo, en Los Cabos este tipo de oferta es marginal, lo que refleja un desbalance entre las necesidades locales y la orientación del mercado hacia el turismo de alto poder adquisitivo.

Retos y oportunidades en el mercado cabense

  1. Accesibilidad para locales: los altos precios desplazan a los compradores hacia zonas periféricas, donde aún existen terrenos y precios moderados.
  2. Expansión urbana descontrolada: la presión sobre servicios públicos e infraestructura en colonias periféricas se ha incrementado.
  3. Atractivo para inversión extranjera: Los Cabos sigue siendo un mercado de alto rendimiento en rentas vacacionales y plusvalía.
  4. Sustentabilidad: el crecimiento acelerado exige proyectos con planeación hídrica y energética para evitar impactos negativos a largo plazo.

Los Cabos representa uno de los polos inmobiliarios más rentables de México, con altas tasas de apreciación y un flujo constante de inversión internacional. No obstante, el reto de garantizar vivienda asequible para la población local y planear una expansión urbana equilibrada sigue siendo crítico.

El futuro del mercado dependerá de la capacidad de los desarrolladores para diversificar la oferta, equilibrando la vivienda de lujo con proyectos accesibles y sostenibles.

En DatAlpine proporcionamos a inversionistas, desarrolladores y agentes inmobiliarios una visión integral del mercado de Los Cabos, combinando Big Data e inteligencia predictiva para anticipar tendencias.

👉 ¿Quieres identificar qué zonas ofrecen la mayor plusvalía y qué segmentos presentan oportunidad de desarrollo? Solicita tu estudio con DatAlpine.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *