Los Cabos: el papel de los servicios inmobiliarios en la economía
Los Cabos no solo es un destino turístico de renombre internacional, sino que también se consolida como un núcleo importante del sector inmobiliario en Baja California Sur. En 2023, los servicios inmobiliarios jugaron un rol fundamental en la generación de empleo y en la dinamización de la economía local.

Panorama económico estatal
A nivel estatal, Baja California Sur cuenta con 36,145 unidades económicas, que emplean a 227,389 personas y generan 24,364 millones de pesos en remuneraciones.
El subsector 531 – Servicios inmobiliarios representa 736 unidades económicas, con 4,001 empleos y 365 millones de pesos en remuneraciones, reflejando su relevancia dentro de la economía estatal.
Los Cabos: concentración y dinamismo económico
En el municipio de Los Cabos:
- Se contabilizan 15,521 unidades económicas en total, con 117,448 personas ocupadas y 12,537 millones de pesos en remuneraciones, mostrando la importancia del municipio como motor económico regional.
- En el subsector inmobiliario, 327 unidades económicas generan 2,411 empleos y 267 millones de pesos en remuneraciones, evidenciando que los servicios inmobiliarios son un sector clave para la estabilidad económica y laboral del municipio.
Oportunidades para desarrolladores y agentes inmobiliarios
El crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en Los Cabos, impulsado por la inversión turística y extranjera, ofrece oportunidades claras para desarrolladores y empresas del sector que busquen:
- Proyectos residenciales y comerciales adaptados a la demanda local y foránea.
- Servicios de administración, corretaje y asesoría inmobiliaria especializados.
- Optimización de propiedades para renta vacacional, maximizando la rentabilidad.
La información sobre unidades económicas y empleo permite a los actores del mercado identificar nichos de oportunidad y planificar estrategias basadas en datos confiables.
Los Cabos demuestra que los servicios inmobiliarios no solo son esenciales para el desarrollo urbano, sino también para impulsar la economía local. Comprender el comportamiento del sector y utilizar análisis basados en datos permite aprovechar al máximo las oportunidades del mercado, garantizando proyectos rentables y sostenibles.
Cómo DatAlpine potencia tu negocio inmobiliario
Con DatAlpine, desarrolladores y agentes pueden:
- Analizar la distribución de unidades económicas y personal ocupado.
- Evaluar la rentabilidad de distintas tipologías de inmuebles.
- Anticipar tendencias de demanda y oportunidades de inversión.
Estas herramientas facilitan decisiones estratégicas fundamentadas, minimizando riesgos y optimizando recursos.
análisis de datos
beneficios del data-driven marketing
tecnologías para masificación
soluciones integrales de datos
estrategias digitales para empresas
software de análisis comercial
contratar agencia de analítica en Hidalgo
Teseo Data Lab
DatAlpine
soluciones para desarrolladores inmobiliarios