Querétaro se ha consolidado como una de las ciudades con mayor captación de inversión inmobiliaria en el país, y una parte significativa proviene de compradores foráneos. Su crecimiento industrial, estabilidad económica, calidad de vida y ubicación estratégica han hecho de esta ciudad una opción atractiva para quienes desean invertir o reubicarse.

¿De dónde vienen los compradores foráneos?
Se ha identificado que los compradores foráneos en Querétaro provienen principalmente de:
- Ciudad de México y Estado de México: Atraídos por el menor costo de vida y la cercanía para trabajar a distancia o establecerse con familia.
- Guadalajara y Monterrey: Buscan diversificar su portafolio inmobiliario y participar en un mercado de alto crecimiento.
- Estados del sur y sureste (Oaxaca, Veracruz, Tabasco): Donde profesionales y familias migran en busca de empleo, seguridad y mejores oportunidades educativas.
Perfil del comprador foráneo
Los datos de segmentación de mercado muestran estos tres perfiles dominantes:
- Profesionales jóvenes (25–40 años): Interesados en departamentos dentro de zonas bien conectadas y con coworkings o servicios tecnológicos.
- Familias con hijos en edad escolar: Buscan casas en zonas residenciales con acceso a escuelas privadas y áreas verdes.
- Inversionistas inmobiliarios: Optan por propiedades en preventa o zonas de crecimiento acelerado con alta proyección de plusvalía.
¿Qué zonas prefieren?
Entre las zonas más solicitadas por compradores foráneos destacan:
- Juriquilla y Zibatá: Por su planificación urbana, acceso a servicios y fuerte presencia de desarrollos mixtos.
- Centro Histórico y alrededores: Para quienes valoran la arquitectura colonial, la oferta cultural y la vida urbana.
- El Refugio, Zakia y Altozano: Zonas en expansión con buena conectividad y desarrollos con amenidades modernas.
¿Qué buscan en un desarrollo?
Los compradores foráneos en Querétaro suelen valorar:
- Seguridad 24/7 y acceso controlado
- Amenidades como coworking, gimnasio, roof garden o parques
- Conectividad con vías rápidas y cercanía a centros educativos
- Proyectos sustentables o con eficiencia energética
- Opciones de preventa con financiamiento flexible
Recomendación DatAlpine
Querétaro sigue siendo un imán para quienes buscan un estilo de vida más estable y una inversión con alto potencial de retorno. Los desarrolladores que entienden al comprador foráneo pueden ajustar su producto inmobiliario desde la concepción.
Con herramientas como DatAlpine, es posible identificar patrones de movilidad, necesidades por segmento y preferencias reales de compra, anticipando con precisión los giros más rentables por zona y el tipo de propiedad que tendrá mejor absorción.
En un mercado como Querétaro, los datos no solo sirven para medir… sirven para decidir.
análisis de datos
beneficios del data-driven marketing
tecnologías para masificación
soluciones integrales de datos
estrategias digitales para empresas
software de análisis comercial
contratar agencia de analítica en Hidalgo
Teseo Data Lab
DatAlpine
soluciones para desarrolladores inmobiliarios