Pachuca, capital del estado de Hidalgo, ha ganado terreno como una opción atractiva para quienes buscan adquirir vivienda en el centro del país. Conectada de forma eficiente con la Ciudad de México y con un crecimiento urbano cada vez más planeado, la ciudad ofrece una oferta inmobiliaria accesible y funcional. Pero, ¿qué se puede comprar aquí con un presupuesto de $1,859,043 pesos, que representa el promedio nacional del valor de una casa?

Con este monto, en Pachuca es posible adquirir una vivienda horizontal de aproximadamente 130 metros cuadrados, con una configuración estándar de tres recámaras, dos baños completos y dos lugares de estacionamiento. Estas características posicionan a Pachuca como una de las ciudades donde el presupuesto promedio nacional alcanza para una vivienda amplia y familiar, sin necesidad de comprometer tamaño ni funcionalidad.
Este tipo de inmuebles se ubican generalmente en zonas de crecimiento como Mineral de la Reforma, Zempoala o San Agustín Tlaxiaca, donde se desarrollan nuevos fraccionamientos con diseños modernos, accesos controlados, áreas verdes y en algunos casos, espacios comerciales integrados. La combinación de precio, espacio y entorno convierte a este mercado en un escenario favorable tanto para compradores primerizos como para inversionistas.
La posibilidad de acceder a una casa con tres habitaciones y espacios bien distribuidos hace de Pachuca una opción ideal para familias en crecimiento, trabajadores del sector público y privado, o profesionistas que laboran en el Valle de México y buscan mayor calidad de vida sin salirse del rango de presupuesto.
Para los desarrolladores, esto también representa una ventana de oportunidad clara. La demanda por vivienda que combine metraje amplio con costos accesibles sigue creciendo, sobre todo entre quienes buscan alejarse del alto costo de vida de otras ciudades, sin perder conectividad ni servicios. La clave está en apostar por proyectos bien localizados, con servicios completos y buen diseño urbano.
Pachuca permite que un presupuesto equivalente al promedio nacional rinda más. Una vivienda de tres recámaras y hasta 130 m² es una realidad en esta ciudad, lo que la convierte en un punto ideal para quienes valoran espacio, tranquilidad y crecimiento patrimonial.