
El mercado inmobiliario en Veracruz refleja una oferta diversa, pero con una marcada preferencia por ciertos rangos de superficie construida. Analizar qué tipo de viviendas están disponibles en términos de tamaño permite entender mejor las oportunidades para compradores y desarrolladores por igual.
Según datos recientes, la oferta actual de casas en venta en Veracruz se distribuye de la siguiente manera:

- 7.8% de las viviendas disponibles tienen menos de 50 m².
- 26.2% están entre 51 y 100 m², siendo este el rango más común.
- 22.8% cuentan con 101 a 150 m².
- 14.2% están en el rango de 151 a 200 m².
- 20.1% van de 201 a 250 m².
- Solo 8.7% superan los 251 m².
Esta distribución muestra que la mayor parte de la oferta en Veracruz se encuentra entre los 51 y 150 m², lo cual sugiere una fuerte orientación hacia viviendas de tamaño medio, adecuadas para familias pequeñas o en crecimiento. El rango de 51 a 100 m² es particularmente dominante, lo que podría deberse a una combinación de factores como el precio accesible, la ubicación en zonas urbanas y la facilidad de financiamiento.
Por otro lado, la oferta de viviendas mayores a 200 m² representa casi el 30% del total, lo que indica que también existe un nicho importante para compradores que buscan más espacio o propiedades en zonas residenciales con mayor valor agregado.
¿Qué implica esto para compradores y desarrolladores?
Para los compradores, estos datos son clave para identificar qué tamaños de vivienda tienen mayor disponibilidad y competencia en el mercado. Para los desarrolladores, representan una oportunidad de ajustar su oferta: si bien el rango medio es el más abundante, podría haber una demanda insatisfecha en los extremos, especialmente para viviendas compactas con diseño eficiente o propiedades de mayor tamaño para segmentos premium.
Además, comprender la distribución por superficie permite planear mejor desde el diseño arquitectónico hasta la estrategia comercial de cada proyecto, priorizando lo que el mercado realmente está absorbiendo.