
Los Cabos se ha consolidado como un destino de alta demanda tanto turística como residencial. Esta dualidad ha generado un mercado inmobiliario con características particulares, donde conviven propiedades de lujo, desarrollos turísticos y vivienda para residentes permanentes.
Al analizar la oferta actual de casas en venta por superficie, observamos lo siguiente:

- 6.8% de las viviendas tienen menos de 50 m².
- 21.4% se ubican entre 51 y 100 m².
- 24.1% entre 101 y 150 m².
- 22.9% entre 151 y 200 m².
- 18.4% entre 201 y 250 m².
- 6.5% superan los 251 m².
Un mercado equilibrado y con oportunidades
La distribución es sorprendentemente pareja entre los distintos rangos de superficie, lo que sugiere que existe demanda para distintos tipos de vivienda: desde casas compactas para trabajadores de la industria turística o renta vacacional, hasta viviendas familiares de gama media y propiedades espaciosas con enfoque residencial o de lujo.
La proporción relativamente baja de viviendas menores a 50 m² y mayores a 250 m² indica que el mercado está centrado en viviendas funcionales de entre 100 y 200 m², rango que concentra cerca del 47% del total de la oferta.
¿Qué significa esto para los desarrolladores?
Para los desarrolladores inmobiliarios, Los Cabos presenta un escenario interesante para segmentar productos según la zona y el tipo de cliente. Las zonas cercanas al corredor turístico o al centro de Cabo San Lucas pueden ser ideales para desarrollos más compactos y de alto rendimiento en renta. En cambio, zonas más alejadas o con enfoque residencial permiten construir viviendas con mayor superficie y amenidades orientadas al confort y la plusvalía.
Además, esta diversidad de oferta es clave para atender tanto a inversionistas nacionales como internacionales, residentes locales y trabajadores del sector turístico.
Los Cabos no solo es un destino de sol y playa, sino también un territorio de oportunidades inmobiliarias que exige estrategias bien dirigidas según el tamaño y ubicación de la vivienda.