Querétaro y su crecimiento vertical: ¿departamentos vs casas?

Querétaro se ha consolidado como una de las ciudades con mayor dinamismo inmobiliario en México. Su crecimiento económico, la llegada constante de inversiones y el aumento poblacional han transformado el perfil urbano de la ciudad, dando paso a un fenómeno cada vez más visible: la verticalización.

¿Por qué crecen los departamentos en Querétaro?

La demanda de vivienda ha superado la oferta de tierra disponible en zonas céntricas y bien conectadas, lo que ha llevado a desarrolladores a optar por proyectos verticales. Además, muchas personas buscan vivir cerca de sus centros de trabajo, universidades y zonas comerciales, priorizando la ubicación sobre el tamaño del inmueble.

Ventajas de los departamentos:

  • Mayor seguridad (acceso controlado, vigilancia)
  • Amenidades integradas (gimnasio, alberca, coworking)
  • Mantenimiento más eficiente
  • Ubicación estratégica

¿Y qué pasa con las casas?

Aunque los departamentos van ganando terreno, la casa tradicional sigue siendo preferida por familias con hijos y quienes buscan mayor espacio y privacidad. Estas suelen estar disponibles en las zonas periféricas, donde hay más espacio para desarrollos horizontales.

¿Cuál conviene más?

La decisión entre casa o departamento depende del perfil del comprador:

  • Inversionistas jóvenes o solteros optan por departamentos bien ubicados con potencial de renta.
  • Familias siguen prefiriendo casas por la comodidad que ofrecen.
  • Adultos mayores valoran los departamentos por su practicidad y accesibilidad.

Querétaro se está transformando en una ciudad moderna y densa. Entender esta evolución ayuda a tomar mejores decisiones inmobiliarias, tanto para habitar como para invertir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio