Proyectos de Infraestructura
Veracruz se posiciona como una de las entidades con mayor dinamismo en materia de infraestructura gracias a su estratégica ubicación geográfica y su importancia como nodo logístico portuario. Los nuevos proyectos carreteros y de conectividad no solo buscan mejorar el flujo de mercancías, sino que también tienen un fuerte impacto en la demanda inmobiliaria del estado.

Principales Proyectos de Infraestructura
Durante 2025, el Gobierno de México ha priorizado varias obras clave en Veracruz dentro del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, entre las que destacan:
- Puente Coatzacoalcos I: Un proyecto con ejecución a tres años, que ya está en fase de desarrollo con un nuevo trazo optimizado.
- Distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz: Inicia en abril de 2025, tras concluir estudios y definir soluciones para los movimientos direccionales.
- Distribuidor vial Paso del Toro: De 350 metros de longitud, busca mejorar la conectividad en la zona portuaria.
- Modernización de la carretera Córdoba-Orizaba: Obra de 45 km que se ejecutará en tres años bajo un esquema de inversión mixta.
- Rehabilitación de la vía Cardel-La Tinaja y su ramal al puerto de Veracruz: 86 km que forman parte de un corredor estratégico para conectar el sureste con el norte del país.
- Programa de conservación y mantenimiento: Incluye trabajos de bacheo, limpieza de cunetas y deshierbe, en coordinación con la SEDENA.

Impacto en el Mercado Inmobiliario
Estas obras tienen un impacto directo sobre el valor y la demanda de bienes inmuebles en las regiones beneficiadas. Algunos de los efectos más importantes incluyen:
- Incremento en la plusvalía: Las zonas cercanas a los nuevos distribuidores viales y corredores logísticos verán incrementos sostenidos en sus precios de vivienda.
- Mayor interés de desarrolladores: Empresas del sector inmobiliario están enfocando proyectos en municipios con mejoras viales, como Veracruz, Coatzacoalcos, Orizaba y Córdoba.
- Aumento en la demanda habitacional y comercial: El mejor acceso estimula la compra de terrenos, viviendas y locales comerciales.
Perspectivas a Futuro
Con las obras planeadas para los próximos cinco años, Veracruz se consolidará como un punto estratégico para la inversión inmobiliaria y logística. La colaboración entre el gobierno federal, estatal y el sector privado abre oportunidades de desarrollo en distintos segmentos del mercado.
La infraestructura es uno de los pilares clave para el crecimiento inmobiliario. En Veracruz, los nuevos proyectos carreteros no solo mejoran la conectividad y el transporte, sino que también representan un catalizador para el desarrollo urbano, la inversión privada y el acceso a viviendas mejor ubicadas y con mayor valor. Estar atentos a estos cambios puede significar oportunidades únicas para compradores, inversionistas y desarrolladores.