El año 2025 marca un hito para la ciudad de Pachuca y sus alrededores, con 14 proyectos de infraestructura que no solo mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, sino que abrirán nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria. A medida que se avanzan en la renovación de bulevares clave, drenajes pluviales y la revitalización de espacios públicos, las zonas cercanas se convierten en áreas atractivas tanto para el desarrollo residencial como comercial.

Principales Obras Viales de Pachuca en 2025
Una de las acciones más destacadas para este año es la remodelación de importantes vialidades en Pachuca y Mineral de la Reforma, que incluyen:
- Distribuidor Miguel Hidalgo: Conectará de manera más eficiente los puntos neurálgicos de la ciudad, mejorando el acceso y reduciendo el tiempo de traslado.
- Bulevar Las Torres: Se renovará parte del bulevar con concreto hidráulico, lo que ofrecerá una mayor durabilidad y mejor circulación vehicular.
- Bulevar Felipe Ángeles (2ª etapa): Se mejorará el flujo de tránsito entre el sur de Pachuca y el centro, lo que permitirá una circulación más fluida para quienes se dirigen desde la Ciudad de México.
- Bulevar Colonias-Santa Catarina: Abarcará los fraccionamientos más importantes de la ciudad y las colonias adyacentes, extendiendo su influencia a Mineral de la Reforma.
- Bulevar Nuevo Hidalgo y Avenida Universidad: Se reemplazará el asfalto por concreto hidráulico, una inversión que promete mayor durabilidad y resistencia.
Estas renovaciones no solo mejorarán el tránsito vehicular, sino que también aumentarán la plusvalía de las zonas aledañas, especialmente para desarrollos residenciales, comerciales y mixtos.

Infraestructura Pluvial para Evitar Inundaciones
Uno de los puntos más críticos para la infraestructura urbana en Pachuca es la gestión de las lluvias. Con la construcción de nuevos drenajes pluviales, como el Norponiente tercera etapa y otros en zonas estratégicas como Santa Julia y San Antonio, se busca mitigar las inundaciones que históricamente han afectado ciertas áreas. Esto no solo mejora las condiciones de vida, sino que reduce los riesgos para los desarrollos inmobiliarios, lo que se traduce en más confianza para los inversores.
Revitalización Urbana: Proyectos Públicos y Espacios Verdes
Además de las mejoras viales, Pachuca también está apostando por la renovación de espacios públicos clave. En este sentido, la remodelación del Parque David Ben-Gurión es una de las iniciativas más destacadas, que ofrece un espacio recreativo renovado para la comunidad. También, la rehabilitación de la antigua casa gubernamental permitirá que el área reciba nuevas oficinas públicas, dando un nuevo aire al centro de la ciudad.
Impacto en el Sector Inmobiliario
Con estos 14 proyectos de infraestructura, Pachuca no solo mejora su conectividad y servicios públicos, sino que también se posiciona como un punto estratégico para el crecimiento inmobiliario en los próximos años. A continuación, te presentamos las principales oportunidades de inversión en la ciudad:

Incremento en la plusvalía de zonas clave
Las zonas cercanas a los bulevares remodelados, como Las Torres, Felipe Ángeles y Colonias-Santa Catarina, verán un aumento significativo en su valor, haciendo de estas áreas opciones atractivas para proyectos de vivienda vertical, comercios y oficinas.
Desarrollo de zonas residenciales
Mineral de la Reforma, como una de las áreas más favorecidas por los proyectos de infraestructura, se perfila como un lugar ideal para nuevos desarrollos habitacionales. A medida que las vialidades se mejoren, la demanda de viviendas en esta zona aumentará, abriendo la puerta para desarrolladores y constructores.
Comercialización de espacios de oficina y comercio
La modernización de calles y avenidas estratégicas traerá consigo un incremento en el tráfico vehicular y, por ende, en la demanda de espacios comerciales. Es el momento ideal para invertir en plazas comerciales y desarrollos de uso mixto que aprovechen la ubicación y accesibilidad.

Seguridad para inversores
Las mejoras en drenaje y la reducción de inundaciones ofrecerán mayor seguridad a los desarrolladores, asegurando que los proyectos se mantengan viables a largo plazo. Esto fomentará una mayor inversión extranjera y nacional en la zona.
Una Ciudad en Crecimiento
Pachuca está lista para un renacer urbano en 2025. Las obras proyectadas no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria. Los desarrolladores, inversores y compradores tienen una excelente oportunidad de capitalizar el crecimiento de la ciudad, identificando áreas con alto potencial de plusvalía.