¿Qué tan asequible es comprar una vivienda en Pachuca?

Pachuca, la capital del estado de Hidalgo, ha experimentado un crecimiento sostenido en su mercado inmobiliario. Su proximidad a la Ciudad de México y su costo de vida relativamente bajo la han convertido en una opción atractiva para quienes buscan vivienda asequible sin alejarse demasiado de la zona metropolitana.

En este artículo analizaremos el precio promedio de la vivienda, los ingresos necesarios para comprar, las opciones de financiamiento y comparaciones con otras ciudades.

Costo promedio de la vivienda en Pachuca

El precio de las viviendas en Pachuca es considerablemente más bajo que en ciudades como Querétaro o Monterrey. Según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en el primer semestre de 2024 el precio promedio de la vivienda en México fue de $1.724 millones de pesos, mientras que el precio mediano fue de $1.049 millones de pesos.

En Pachuca, los precios varían según la zona:

  • Zonas residenciales exclusivas (Zona Plateada, Valle del Sol, Real de la Plata): Desde $2.5 hasta $5 millones de pesos.
  • Zonas intermedias (San Javier, Arboledas de San Javier, Santa Matilde): Entre $1.2 y $2.5 millones de pesos.
  • Zonas económicas y periféricas: Desde $700,000 hasta $1.2 millones de pesos.

El crecimiento de los precios en Hidalgo ha sido menor que en otras entidades; sin embargo, la demanda sigue en aumento debido a la llegada de nuevos desarrollos habitacionales.

Nivel de ingresos necesario para comprar vivienda

El salario promedio en Pachuca está entre $7,000 y $10,000 pesos mensuales, lo que permite mayor acceso a vivienda en comparación con otras ciudades con precios más elevados.

  • Para acceder a una hipoteca, los bancos suelen requerir que el pago mensual no supere el 30% del ingreso mensual.
  • Con estos ingresos, un crédito hipotecario promedio podría ser de $600,000 a $1.5 millones de pesos, lo que permite acceder a vivienda en la mayoría de las zonas intermedias y periféricas.

El mercado de Pachuca sigue ofreciendo opciones accesibles, especialmente para quienes buscan adquirir vivienda con financiamiento.

Opciones de financiamiento

En Pachuca, las principales opciones de financiamiento incluyen:

  • Créditos bancarios: Tasas de interés entre 9% y 12% anual, con plazos de hasta 20 años.
  • INFONAVIT: Montos según salario y cotización; permite el acceso a viviendas en desarrollos nuevos.
  • FOVISSSTE: Dirigido a empleados del sector público.
  • Programas Estatales y Municipales: Apoyos específicos para sectores de bajos ingresos.

A pesar de los programas de financiamiento, es recomendable comparar opciones y elegir la más adecuada según el presupuesto y las necesidades de cada comprador.

Alternativas a la compra de vivienda

Para quienes no pueden adquirir una vivienda de inmediato, existen opciones como:

  • Rentar en lugar de comprar: En Pachuca, las rentas oscilan entre $4,000 y $10,000 pesos mensuales, dependiendo de la zona.
  • Compra en preventa: Muchas desarrolladoras ofrecen precios más bajos en proyectos en construcción.
  • Mudanza a municipios cercanos: Zonas como Mineral de la Reforma o Tizayuca pueden ofrecer precios más accesibles.

Pachuca sigue siendo una de las ciudades más asequibles para comprar vivienda en el centro del país. Su cercanía con la Ciudad de México y su crecimiento moderado en precios la convierten en una opción viable para muchas familias.

Si estás considerando adquirir una propiedad en Pachuca, es recomendable explorar opciones de financiamiento, analizar la compra en preventa y comparar zonas para encontrar la mejor opción dentro de tu presupuesto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *