La idea de independizarse es primordial para las generaciones jóvenes, sin embargo la generación Z y Millennial están transformando el mercado inmobiliario en México. Probablemente te hayas dado cuenta de estos cambios, pero sabes qué es lo que realmente está impulsando este cambio, las expectativas de vivienda están alterando todo el modelo tradicional de la oferta y la demanda. En este artículo te mostraré a qué se deben estos cambios y el gran área de oportunidad que hay.
No están comprando… o eso parece
Se suele asumir que estas generaciones tienen menos interés en adquirir propiedades, pero ¿es eso realmente cierto? Datos recientes muestran que la Generación Z y los Millennials representan un segmento que no ha abandonado el sueño de tener una propiedad, sino que lo está redefiniendo.
De acuerdo con el Inegi, la generación Millennial representa al rededor del 27% de la población total de México, por su parte la generación Z se estima que abarca aproximadamente 22%, esto refleja que el casi el 50% de la población mexicana se encuentra entre estas generaciones.
A media que estas generaciones comienzan se involucran en el ámbito laboral, sus preferencias de compras inmobiliarias se inclinan más hacia la sostenibilidad, digitalización y autenticidad, lo que está impulsando cambios en la industria.
¿Rentar o comprar?
El aumento en la preferencia por la renta no es solo una moda. Hay razones fundamentales detrás de esta decisión. Ambas generaciones muestran preferencia por vivir en espacios que les permitan tener flexibilidad y movilidad. El alquiler de propiedades les concede la posibilidad adaptarse mejor ante la incertidumbre económica, que viene desde el encarecimiento de las viviendas hasta las condiciones políticas del país. A diferencia de las generaciones anteriores, como la X que valora mucho más la estabilidad y las inversiones a largo plazo.
En estados como Querétaro el 35% de las propiedades a la venta son departamentos, preferencia de los jóvenes por espacios verticales y compartidos. Por su parte, en Monterrey las zonas más buscadas por estas generaciones son el centro de Monterrey y la zona de San Pedro Garza García, debido al fácil acceso a restaurantes, tiendas, entretenimiento y cercanía a transporte. Mientras que, en ciudades como Mérida y Guadalajara está comenzando un auge en la preferencia por propiedades que sean sostenibles.

¿Cuál es el hogar ideal para estas generaciones?
Con todo lo que se ha explicado hasta ahorita, probablemente tu pregunta principal sea, cuál es la clave para poder llegar a las generaciones más jóvenes, aquí te enlisto las características más importantes que busca la Generación Z y Millennial a la hora de buscar una vivienda.
- Alta preferencia por zonas urbanas que les brinde acceso a lugares para pasar tiempo, como restaurantes, cafeterías, plazas comerciales, centros de entretenimiento, entre otros. Es importante considerar que esta generación opta por no poseer automóvil propio, por lo que el transporte público es un factor decisivo.
- Las propiedades ecológicas que procuren el cuidado del medio ambiente, estas deben contar con eficiencia energética y deben estar elaborados con materiales sostenibles, como paneles solares, sistema de reciclaje de agua, así como el uso de tecnología que pueda tener el control de temperatura.
- El creciente interés por amenidades como espacios dedicados a uso de oficina dentro del departamento, gimnasios o salas de coworking.
Tomar las oportunidades
Las generaciones Z y Millennial no son un segmento homogéneo. Cada subgrupo tiene comportamientos distintos, y sus decisiones están impulsadas por factores como ingresos, ubicación, accesibilidad y estilos de vida. Por lo que, adaptar la oferta a las preferencias de estas generaciones no sólo es una cuestión de ventaja competitiva, sino que es una cuestión de supervivencia en un mercado cada vez más dinámico.
La pregunta no es si deberías actuar, sino si estás usando la información adecuada para tomar decisiones inteligentes. En DatAlpine, estamos comprometidos a proporcionar información real y actualizada sobre los cambios que está experimentando el mercado, solicita tu consultoría y descubre los beneficios que puedes tener en el mercado inmobiliario.