Los día 16, 17 y 18 de Octubre, Acapulco, Guerrero, fue el escenario de uno de los eventos más grandes e importantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI): el Congreso Nacional Inmobiliario. Esta sede fue especialmente significativa, ya que, en los últimos años, Acapulco ha enfrentado diversas adversidades que han impactado de manera directa en la comercialización y desarrollo de propiedades. Aun así, la comunidad inmobiliaria demostró su compromiso y solidaridad, reuniéndose para fortalecer la inversión en esta región.

El congreso incluyó temas de vanguardia que ofrecieron a los asistentes herramientas prácticas y conocimiento de punta para enfrentar los retos actuales del sector. Se exploraron innovaciones tecnológicas en el sector inmobiliario, cruciales para mantenerse competitivo en un mercado que exige una mejora continua y una comprensión profunda de los avances en inteligencia de datos. También se discutió el entorno económico actual, brindando a los asistentes una visión clara de los factores macroeconómicos que impactan la inversión y el desarrollo inmobiliario en México. Además, se abordaron estrategias de ventas y marketing inmobiliario de alta efectividad, resaltando la importancia de adaptarse a un consumidor en constante cambio.
Gracias a estos temas, agentes y desarrolladores pudieron fortalecer su visión estratégica en un mercado altamente competitivo, donde la mejora constante y la innovación son los diferenciadores clave. AMPI reafirmó su compromiso por ser punta de lanza en la industria, promoviendo espacios que incentiven la economía y el desarrollo, tanto para sus agremiados como para las regiones en las que estos eventos tienen lugar.

Como Directora Comercial de DatAlpine, fue una experiencia única estar en espacios como estos, donde el intercambio de experiencias se convierte en un factor clave para generar ideas, rutas de acción y oportunidades de negocio. Estas plataformas y soluciones permiten a las empresas alcanzar sus objetivos y metas.
Por otra parte, y para mí el punto más importante, fue escuchar de viva voz las principales necesidades y retos a los que ustedes, desarrolladores y agentes inmobiliarios, se enfrentan hoy en día en un mercado altamente competitivo.
En un mundo donde cada vez existen más herramientas innovadoras para satisfacer diferentes tipos de necesidades y una gran cantidad de información que recibimos a diario, surge la disyuntiva de qué elegir y por qué hacerlo, y cómo cada elección puede potenciar o impactar nuestras inversiones. Esto hace que tomar decisiones más inteligentes, basadas en estadísticas, sea un reto crucial para lograr el objetivo de comercializar propiedades inmobiliarias de manera efectiva.
Es aquí donde DatAlpine desempeña un rol fundamental: ser la guía en la toma de decisiones basadas en datos. ¿Cómo lo logramos? En DatAlpine, no solo recolectamos y procesamos datos; convertimos esta información en decisiones estratégicas, usando algoritmos y modelos económicos que ofrecen seguridad y recomendaciones basadas en estadística, reduciendo siempre el nivel de riesgo para nuestros clientes.


La big data por sí sola no es suficiente para una toma de decisiones eficaz. La clave está en el análisis mediante modelos económicos, que nos permiten desde clasificar el mercado inmobiliario en diferentes segmentos, hasta tener una visión detallada del comportamiento de cada uno de ellos: fluctuaciones de precios, concentración de oferta, temporalidad de ventas, distribución de créditos, y, muy importante, quién es el cliente potencial y cuáles son sus necesidades. Basándonos en estos análisis, ofrecemos soluciones que permiten a los desarrolladores crear productos alineados a la demanda del mercado y a los agentes inmobiliarios seleccionar las propiedades más viables para su comercialización, fijando precios óptimos de venta.

Eventos como este foro nos brindan un acercamiento directo a las necesidades, retos y obstáculos de quienes hoy crean y comercializan propiedades en México. En DatAlpine apostamos por la tecnología, la innovación y, principalmente, por la especialización, ya que en un mercado inmobiliario tan dinámico, la forma de hacer y vender propiedades cambia constantemente. Por ello, congresos, foros y plataformas de este tipo son aliados perfectos para la capacitación y toma de decisiones estratégicas.
Felicitamos sinceramente al comité organizador y a AMPI Nacional por permitirnos sumar en este evento, haciendo posible que grandes cosas sucedan.
El futuro del mercado inmobiliario ya está aquí. Es hoy.
Dania Peñafiel Puertas
Directora Comercial
Teseo DataLab y DatAlpine