
Descubre el futuro inmobiliario de Querétaro, un mercado lleno de oportunidades.
Querétaro destaca como uno de los estados más atractivos para la inversión en bienes raíces en México. Su ubicación estratégica, economía sólida y calidad de vida envidiable lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan adentrarse en el mercado de la propiedad inmobiliaria. En este artículo, exploraremos en detalle las tendencias más recientes del mercado inmobiliario en Querétaro con un enfoque en lo que se espera para el año 2024.

Crecimiento Sostenido en el Precio de los Terrenos:
El precio de los terrenos en Querétaro ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años, y se prevé que esta tendencia continúe en 2024. Diversos factores contribuyen a este aumento, incluyendo la creciente demanda de viviendas, la escasez de oferta y la influencia de la inflación. El precio promedio de un terreno en Querétaro en 2023 se situó en $1,500,000 pesos. Se estima que este valor aumentará en aproximadamente un 10% para el año 2024, lo que refleja el interés constante por la adquisición de propiedades en la región.
Persistente Demanda de Terrenos en Querétaro:
La demanda de terrenos en Querétaro sigue siendo alta y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. Varios factores contribuyen a esta demanda sostenida, entre ellos el crecimiento de la población en el estado, la migración hacia la ciudad y la atracción de inversión extranjera. Se proyecta que esta tendencia persistirá, lo que impulsará la búsqueda de terrenos para proyectos de viviendas, desarrollo industrial y espacios comerciales.
Este análisis ofrece una visión clara de la composición del mercado en Querétaro, destacando la prevalencia de propiedades asequibles, colonias actividad e histórico de precios. Esta información es crucial para comprender la dinámica del mercado y las oportunidades de inversión potenciales, especialmente para enfocarse en segmentos de precios específicos.