
Este año 2023 ha traído consigo una distinción notable para uno de los barrios poblanos, posicionándose entre los 20 barrios más caros de toda Latinoamérica y alcanzando el cuarto lugar en el ranking nacional mexicano. Este codiciado enclave no es otro que Lomas de Angelópolis, una zona estratégicamente ubicada entre los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, caracterizada por su entorno impregnado de centros culturales, educativos y comerciales.
- Un Vistazo a los Números
Según los cálculos presentados por los portales inmobiliarios Properati, Lamudi y Trovit, que evaluaron el precio promedio del metro cuadrado de viviendas en 26 barrios de clase alta distribuidos en 13 países latinoamericanos, Lomas de Angelópolis ha logrado posicionarse en el codiciado puesto número 17. El precio promedio del metro cuadrado en esta exclusiva zona se sitúa en 1,911 dólares, consolidándola como una de las opciones más exclusivas y apreciadas del mercado inmobiliario actual. - Riqueza en Comodidades
La elevación de Lomas de Angelópolis a este prestigioso rango no es solo el resultado de cifras frías, sino también refleja la riqueza en comodidades y atracciones que ofrece a sus residentes. La presencia de diversas plazas comerciales, entre las que se destacan Sonata, Real, Arcángeles, Natyvo, Praga, Aventura y la próxima apertura de Down-Town Puebla, añade un atractivo inigualable a la zona. Estas opciones comerciales se combinan con el encanto de lugares turísticos y culturales cercanos, como el Museo Internacional Barroco, el Ecoparque Metropolitano y la imponente estrella de Puebla. - Una Inversión con Valor Agregado
La exclusividad de Lomas de Angelópolis no solo se traduce en precios, sino también en calidad de vida. La presencia de centros culturales, instituciones educativas de renombre y una amplia oferta comercial posicionan este enclave como una inversión con valor agregado. La proximidad a sitios turísticos y culturales adiciona un atractivo singular, convirtiendo a esta zona en una opción atractiva para aquellos que buscan un estilo de vida distinguido.
En conclusión, la inclusión de Lomas de Angelópolis en el top 20 de barrios más caros de Latinoamérica no solo valida su posición en el mercado inmobiliario, sino que también resalta la exclusividad y las comodidades que ofrece a sus residentes. Esta distinción no es solo financiera, sino un testimonio del encanto y la calidad de vida que caracterizan a esta joya poblana.